Configure Now
Articulos en tu carro de compras0
0Articulos en tu carro de compras
Comienza a creando su paqueteCompra Ahora
El salmón es una gran fuente de proteína para varios pueblos en el mundo y, especialmente, aquí en Canadá. Es una de las especies que más se encuentran en criadero en la nación con grandes granjas de red en las costas este y oeste.
Hemos tenido la suerte de visitar varios criaderos de salmón en Canadá y en otros países como Irlanda y Chile. Algo que nunca cambia es la manera en que este pez se comporta en los criaderos. Uno de los fenómenos más notables en un criadero de salmón es cuando el pez “salta” en el agua.
¿Qué queremos decir con “salta”? ¿Cómo puede saltar un pez si no tiene piernas? Veamos una foto capturada en un criadero de cosecha marina en Campbell River, BC para saber de qué estamos hablando.
¿Lo ve? El pez no solo sale del agua durante un segundo, sino que parece como si hubiera “saltado”. Esto es muy común en el salmón. No obstante, no se conoce el motivo real por el cual el pez salta y es tema de debate para muchos. Algunos explican que el salmón salta para limpiar sus agallas y escamas. Otros creen que tiene que ver con cambios hormonales en el pez.
Desde la perspectiva del criadero, el motivo por el cual el salmón salta puede ser ambiguo. Lo importante es que lo hacen. Los criaderos pueden usar esta característica para determinar si hay algo mal con la población.
La falta de saltos puede ser uno de los principales indicadores de que los peces requieren atención. Si los peces no están activos, generalmente significa que no están contentos. La falta de actividad puede indicar varias cosas diferentes. Es posible que la cantidad de oxígeno en el agua sea baja o que el alimento no se esté distribuyendo en forma apropiada o que hay depredadores cerca.
Cuando el gerente del criadero nota que el salmón ya no está saltando, se pueden realizar varias observaciones, comprobaciones y pruebas para evaluar qué es lo que está afectando al salmón o haciendo que se comporte de manera anormal.
Una de las principales lecciones que Deep Trekker aprendió durante estas visitas a los criaderos es la importancia de monitorear el comportamiento de los peces. Varios de nuestros clientes de acuicultura explicaron que utilizan su ROV en el criadero todos los días para revisar rápidamente las jaulas y los peces, y asegurarse de que el salmón pueda saltar y agruparse en cardúmenes en forma apropiada.
Con un ROV como el sistema DTG2 de Deep Trekker, los criaderos pueden llevar a cabo estas revisiones diarias (entre otras muchas tareas) para garantizar su tranquilidad y mantener las operaciones funcionando sin problemas. Haga clic aquí para ver algunos videos sobre los ROV de Deep Trekker y la industria de la acuicultura.